uztaila 2, 2025

Doma

DDC DANZA – DANIEL DOÑA

Casilda Iturrizar Parkea (Urmaela gunea)
2. Gunea

Laburpena

Pieza honek etxekotzearen kontzeptua errebeldia-ekintza gisa tratatzen du, tradizioaren kultura-errituen eta hibridazio koreografikoaren berezko formen arteko pultsua egitea ahalbidetzen duena.

Flamenkoaren, dantza espainiarraren eta garaikidearen artean, hainbat kontzeptu arakatzen ditu, esate baterako, krudeltasuna, botere-abusua eta ohoreak, ohiturek edo sinesmenek sorrarazitako indarkeria. Dantzaren bidezko matxinada-egintza bat, erresistentzia-praktiketan eta itunetan inspiratzen dena, jakitun izanik araua iraultzea dela salbaziorako bide bakarra.

Paseen ordutegiak

uztailak 2, 2025 -
19:00
uztailak 2, 2025 -
21:00
Informazio nabarmena
Jatorria:Madril
Hizkuntza: Testurik ez
  • Ideia originala, zuzendaritza eta dramaturgia:Daniel Doña
  • Interpretazioa eta koreografia:Cristian Martín & Daniel Doña.
  • Musika-konposizio originala:Carlos Cuenca.
  • Argazkia, grabazioa eta bideo-edizioa:Beatrix Molnar.
  • Ekoizpen exekutiboa:Ana Botía.
  • Prentsa-burua:Antonio Rojas.
  • Banaketa:a+, SOLUCIONES CULTURALES
  • Ekoizpena:DDCdanza con el apoyo de Centro Coreográfico Canal, Fira Tàrrega, Ayuntamiento de Madrid y la Escuela Internacional de Circo y Teatro (CAU).

Konpainiari buruz

Al frente de la compañía “DDCdanza - Daniel Doña” desde 2013, se ha convertido en uno de los máximos referentes de la danza española actual y se ha consolidado como un explorador inagotable de movimientos, tradiciones y vanguardias. Sus trabajos se despliegan como territorios ilimitados en los que la danza española renovada, el flamenco y la danza contemporánea dialogan entre sí y con otras disciplinas artísticas.

Entre 2005 y 2011 dirige junto a Olga Pericet y Marco Flores el colectivo Chanta la Mui, una “de las aventuras artísticas más interesantes del baile flamenco español de las últimas décadas”, según el diario El ABC.

Premio Jóvenes Valores de las Artes Escénicas (Hugo Boss 2004), Premio El Ojo Crítico de Danza en 2016, por su continua evolución de estilos, por abrir nuevos caminos, desarrollar una voz propia de autor y beber de la danza española para proyectarse hacia la contemporánea. Es además Premio Max a la Mejor Coreografía 2009, Premio HEBE de Honor 2016, Premio MAX al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2019, Premio LORCA a la Mejor Coreografía en 2022 y Premio LORCA a Mejor Espectáculo de Danza Flamenca 2023.

En 2023 es nombrado director artístico y coreógrafo de Parque España Shima Spain Village de Japón.

Beste jarduerak batzuk

30
ekaina

Soul Project

SOUL PROJECT

30
ekaina

Argilunak

KOMOREBI PRODUKZIOAK

1
uztaila

19:45

Pausa

NIMÚ

2
uztaila

Fleurir les abîmes

CLAIRE DUCREUX

4
uztaila

22:30

Yarin

KUKAI DANTZA

4
uztaila

Todo Este Ruido

QABALUM

5
uztaila

20:00

Empaque

CHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO

Bilboko Kalealdia 2025 - Programa

Piktogramak

Ikuskizunen irisgarritasunaren inguruko piktogramak
Ikuskizun motei buruzko piktogramak
Publikoari buruzko piktogramak