3 julio de 2025
| 22:30

Geure(R)a

HARROBI DANTZA BERTIKALA

Bizkaia Aretoa - UPV/EHU

Sinopsis

Geure(R)a plantea el diálogo entre la naturaleza, la poesía, la danza y el vídeo mapping. La música de Juantxo Zeberio, los versos de Toti Martínez de Lezea y las proyecciones animadas de Paco Gramaje enriquecen la coreografía suspendida realizada por tres bailarinas.

El principal objetivo es ayudar a visibilizar y recuperar el imaginario y las historias de las brujas de la cultura vasca basándose dicho objetivo en una realidad: esas historias están desapareciendo.

“Geurea Geure(R)a”, suspendidos en Geurean.

¿Quiénes son las brujas de hoy en día?

  • Mención Especial en la Umore Azoka de Leioa (2023).
Información destacada
Origen:Euskal Herria
Idioma: Sin texto
  • Dirección artística:Janire Etxabe.
  • Guión y dramaturgia:Janire Etxabe.
  • Acting:Juana Lor.
  • Texto:Toti Martínez de Lezea.
  • Coreografía:Alejandra Pérez, Janire Etxabe
  • Bailarines:Alejandra Pérez, Janire Etxabe, Del Perera.
  • Dirección Musical:Juantxo Zeberio.
  • Músicos:Maddi Arana, Francesca di Nicola, Alejandro Saúl, Juantxo Zeberio.
  • Voz:Itziar Ituño, Maddi Oihenart.
  • Dantza mapping:Paco Gramaje, Leo Bautista.
  • Diseño de vestuario:Amaia Albes.
  • Sonido:Amal Ariztimuño.
  • Diseño de iluminación:Carlos Solano.
  • Rigger:Mikel Bonilla.

Sobre la compañía

Con el objetivo de compartir de forma global sus intervenciones artísticas en la naturaleza, en 2020 Janire Etxabe fundó en Dima (Bizkaia) la compañía “Harrobi Dantza Bertikala”.

Dendu, Harria Herria y Geure(R)a son los espectáculos que tiene en gira. Las tres están incluidas en los catálogos de obras recomendadas de SAREA (Red de Teatros de Euskadi), ADDE (Asociación de Profesionales de Danza del País Vasco) y ARTEKALE (Asociación de Artes de Calle de Euskal Herria).

Fue finalista con Harria Herria de los Premios MAX 2022 en la categoría de Mejor Espectáculo de Calle. El día del estreno, Geure(R)a recibió la Mención de Honor del Jurado de la Umore Azoka de Leioa en mayo de 2023. Fue nominado a los Premios MAX 2024 por "El mejor diseño del espacio escénico" y finalista en la categoría de Mejor Espectáculo de Calle.

La compañía ha participado en festivales como Pedra Viva (Menorca), TAC (Valladolid), Fira Manresa, CAFCA (Oviedo), DFeria (Donostia), Kalealdia (Bilbao), o Kaldearte (Vitoria-Gasteiz), entre otros. Ha trabajado con artistas como Oreka TX, Toti Martínez de Lezea, Itziar Ituño, Agurtzane Intxaurraga, Silberius de Ura, Natxo Arantegui o Juantxo Zeberio.

Asimismo, ha desarrollado un proyecto pedagógico de sensibilización del público, estructurado en cuatro líneas diferenciadas: formaciones continuas con bailarines de compañía; formaciones intensivas a cargo de coreógrafos de alto nivel; charlas bailadas; proyecciones, y salidas al monte, como experiencia intensiva para compartir espacios de cara a la creación coreográfica.

“Harrobi Dantza Bertikala” ofrece además espectáculos de site specific en museos, espacios naturales o edificios emblemáticos y desarrolla propuestas escénicas a medida para eventos o celebraciones.

Actualmente, la compañía trabaja en el proceso de investigación de la nueva producción. Lo estrenará en 2026, en su sexto aniversario.

Bilboko Kalealdia 2025 - Programa

Pictogramas

Pictogramas sobre la accesibilidad de los espectáculos
Pictogramas sobre los tipos de espectáculo
Pictogramas sobre público