2 julio de 2025

Doma

DDC DANZA – DANIEL DOÑA

Parque de Doña Casilda Iturrizar (Zona estanque)
Espacio 2

Sinopsis

Pieza que trata el concepto de la domesticación como un acto de rebeldía que permite hacer un pulso entre los ritos culturales de la tradición y las formas propias de la hibridación coreográfica.

A caballo entre el flamenco, la danza española y la contemporánea, explora los conceptos de crueldad, abuso de poder y violencia en aras del honor, las costumbres o las creencias. Un acto de rebelión a través de la danza, que se inspira en las prácticas de resistencia y en los pactos, con la conciencia de que subvertir la norma es el único camino hacia la salvación.

Horario de pases

2 julio del 2025 -
19:00
2 julio del 2025 -
21:00
Información destacada
Origen:Madrid
Idioma: Sin texto
  • Idea original, dirección y dramaturgia.:Daniel Doña
  • Interpretación y coreógrafía:Cristian Martín & Daniel Doña.
  • Composición musical original:Carlos Cuenca.
  • Fotografía, grabación y edición de vídeo:Beatrix Molnar.
  • Producción ejecutiva:Ana Botía.
  • Jefe de Prensa:Antonio Rojas.
  • Distribución:a+, SOLUCIONES CULTURALES
  • Una producción de:DDCdanza con el apoyo de Centro Coreográfico Canal, Fira Tàrrega, Ayuntamiento de Madrid y la Escuela Internacional de Circo y Teatro (CAU).

Sobre la compañía

Al frente de la compañía “DDCdanza - Daniel Doña” desde 2013, se ha convertido en uno de los máximos referentes de la danza española actual y se ha consolidado como un explorador inagotable de movimientos, tradiciones y vanguardias. Sus trabajos se despliegan como territorios ilimitados en los que la danza española renovada, el flamenco y la danza contemporánea dialogan entre sí y con otras disciplinas artísticas.

Entre 2005 y 2011 dirige junto a Olga Pericet y Marco Flores el colectivo Chanta la Mui, una “de las aventuras artísticas más interesantes del baile flamenco español de las últimas décadas”, según el diario El ABC.

Premio Jóvenes Valores de las Artes Escénicas (Hugo Boss 2004), Premio El Ojo Crítico de Danza en 2016, por su continua evolución de estilos, por abrir nuevos caminos, desarrollar una voz propia de autor y beber de la danza española para proyectarse hacia la contemporánea. Es además Premio Max a la Mejor Coreografía 2009, Premio HEBE de Honor 2016, Premio MAX al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2019, Premio LORCA a la Mejor Coreografía en 2022 y Premio LORCA a Mejor Espectáculo de Danza Flamenca 2023.

En 2023 es nombrado director artístico y coreógrafo de Parque España Shima Spain Village de Japón.

Otros espectáculos

30
junio

Soul Project

SOUL PROJECT

30
junio

Argilunak

KOMOREBI PRODUKZIOAK

1
julio

19:45

Pausa

NIMÚ

2
julio

Fleurir les abîmes

CLAIRE DUCREUX

4
julio

Todo Este Ruido

QABALUM

4
julio

22:30

Yarin

KUKAI DANTZA

5
julio

20:00

Empaque

CHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO

Bilboko Kalealdia 2025 - Programa

Pictogramas

Pictogramas sobre la accesibilidad de los espectáculos
Pictogramas sobre los tipos de espectáculo
Pictogramas sobre público